Temario Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Salamanca 2019 (Bloque II)

17,95

SKU: pdf1265 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Temario de Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Salamanca. Bloque II. 400 páginas, Ed. agosto 2019.

Contiene el desarrollo de los temas 18 a 34 del programa oficial publicado según CONVOCATORIA Y BASES PARA LA COBERTURA EN PROPIEDAD, MEDIANTE OPOSICIÓN LIBRE, DE VEINTIOCHO PLAZAS DE AUXILIARES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, EN EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA (TURNO LIBRE Y DE DISCAPACIDAD): VEINTICUATRO PARA TURNO LIBRE Y CUATRO PARA TURNO RESTRINGIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (BOP de 25 de julio de 2019).

VER MUESTRA

¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA?

  • Actualización de archivos digitales e impresos.
  • Utilización de programas de ofimática (principalmente Microsoft Office)
  • Gestión y envío de correos electrónicos.
  • Escaneado y digitalización de documentos.
  • Gestión y acciones propias de atención al ciudadano.
  • Calendarización y ejecución de reuniones.
  • Mecanografiado, cálculo y transcripción.

VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

  • Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
  • Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
  • Jubilación.  Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.

REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

  • No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
  • Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad española o comunitario europeo.
  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
  • Título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.

TEMARIO – BLOQUE II

TEMA 18.- Los contratos administrativos en la esfera local. Clases de contratos administrativos.

TEMA 19.- El procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Notificaciones y comunicaciones.

TEMA 20.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y notificaciones de acuerdos.

TEMA 21.- Haciendas locales, clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales.

TEMA 22.- Los presupuestos locales: concepto, principio y estructura. Elaboración del presupuesto. Su liquidación.

TEMA 23.- Atención al público: acogida e información a la ciudadanía. Atención de personas con discapacidad.

TEMA 24.- Los servicios de información administrativa. Transparencia y acceso a la información. Reclamaciones. Quejas y Peticiones.

TEMA 25.- La Protección de Datos. Principios, derechos y obligaciones.

TEMA 26.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

TEMA 27.- Funcionamiento electrónico del sector público. Administración electrónica y servicios al ciudadano.

TEMA 28.- Relaciones interadministrativas. Especial referencia a las relaciones electrónicas entre las Administraciones (ORVE). Los convenios.

TEMA 29.- El esquema de interoperabilidad.

TEMA 30.- Nociones básicas de calidad: modelos. Planificación estratégica: Misión, Visión y Valores de la organización.

TEMA 31.- Procesos y gestión por procesos: Definición, clasificación, mapa de procesos y fichas de descripción de procesos. Modelo ISO 9001:2015 para la gestión de los procesos.

TEMA 32.- La dirección por objetivos. Características, conceptos y proceso. La evaluación del desempeño y del rendimiento: Concepto, diferencias, objetivos y criterios de evaluación.

TEMA 33.- Igualdad de Género: conceptos generales. III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Salamanca.

TEMA 34.- Violencia de Género: marco conceptual. Prevención. Normativa. Recursos asistenciales.