TEMARIO ADMINISTRATIVOS (Primera Parte) JUNTA DE ANDALUCÍA – Ed. 2022

17,50

SKU: pdf1278 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Temario en PDF para el Cuerpo Administrativo de la Junta de Andalucía, Bloque I, Ed. julio 2022.

Incluye el desarrollo de los temas 1 a 16 del programa oficial: Área Jurídico-Administrativa General. 479 págs.

VER MUESTRA

¿QUÉ HACE UN ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA?

  • Elaboración de documentos e informes.
  • Registro de expedientes.
  • Manejo de documentación.
  • Aportación de datos.
  • Clasificación de archivos.
  • Utilización de los correspondientes programas de ofimática.

VENTAJAS DE SER ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

  • Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
  • Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
  • Jubilación.  Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.

REQUISITOS PARA SER ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de bachiller o técnico.
  • Disponer de las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias.
  • Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
  • Nacionalidad española o comunitaria europea.
  • No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.

TEMARIO

BLOQUE I: ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL

Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.

Tema 2.- Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo.

Tema 3.- Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.

Tema 4.- La Unión Europea: Los Tratados originarios y modificativos de las Comunidades Europeas. Instituciones y órganos de la Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. La representación de la Junta de Andalucía ante la Unión Europea. El Derecho comunitario y sus distintas fuentes.

Tema 5.- La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.

Tema 6.- Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.

Tema 7.- Organización de la Administración de la Junta: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.

Tema 8.- Fuentes del Derecho Administrativo: Clasificación. Jerarquía normativa. La Ley: Concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: Fundamento titularidad y límites. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.

Tema 9.- Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: La motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.

Tema 10.- El procedimiento administrativo común: Principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Abstención y recusación. Las especialidades del procedimiento administrativo.

Tema 11.- Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. La jurisdicción contencioso-administrativa: Concepto y naturaleza.

Tema 12.- Los contratos del Sector Público. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. Registros Oficiales.

Tema 13.- La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía. El procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

Tema 14.- Las propiedades administrativas: Clases. El Patrimonio de la Junta de Andalucía: Bienes que lo integran. El dominio público de la Junta. Elementos y régimen jurídico. Prerrogativas. La utilización del dominio público.

Tema 15.- Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.

Tema 16.- La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Arquitectura de género en la Junta de Andalucía.

También te recomendamos…