PACK TEMARIO Subalternos Generalitat Valenciana 2020

19,95

Descripción

PACK Temario completo de Subalternos de la Generalitat Valenciana. Materias Comunes (94 págs.) y Materias Específicas (364 páginas). Ed. enero 2020.

Contiene el desarrollo completo de los 15 temas del programa oficial, según Orden 74/2019, de 23 de diciembre, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso a la agrupación profesional funcionarial, servicios de apoyo generales de la Administración de la Generalitat, escala subalternos APF-01-01, convocatoria 71/18, turno libre general y personas con diversidad funcional, por el sistema de concurso-oposición y proceso de estabilización de empleo, correspondiente a las ofertas de empleo público de 2017 y 2018, para personal de la Administración de la Generalitat. (DOGV de 27 de diciembre de 2019).

¿QUÉ HACE UN SUBALTERNO DE LA GENERALITAT VALENCIANA?

  • Control y mantenimiento básico de material, mobiliario e instalaciones.
  • Empleo de de máquinas reproductoras, fotocopiadoras, de clasificación y reparto de correspondencia.
  • Traslado de documentos y material.
  • Entrega de notificaciones.

VENTAJAS DE SER SUBALTERNO DE LA GENERALITAT VALENCIANA

  • Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
  • Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
  • Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.

REQUISITOS PARA SER SUBALTERNO DE LA GENERALITAT VALENCIANA

  • Ser español.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
  • Disponer del certificado de escolaridad (ESO).
  • No padecer de enfermedad física o psíquica incompatible con el desempeño de la actividad.
  • No tener expedientes disciplinarios ni antecedentes que incapaciten para el puesto.
  • No formar parte de la agrupación profesional del cuerpo de subalternos.

TEMARIO

Parte General – Materias Comunes

I. DERECHO CONSTITUCIONAL

Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Título preliminar; Título primero, De los derechos y deberes fundamentales.

Tema 2.- La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: de las cámaras y Capítulo II: de la elaboración de las leyes.

Tema 3.- La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, de las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

II. DERECHO AUTONÓMICO

Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat.

Tema 5.- La Ley 5/1983, del Consell: Título I, el president de la Generalitat; Título II, del Consell: Capítulo I: composición; Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III, del funcionamiento; Capítulo VI: la iniciativa legislativa, los decretos legislativos y la potestad reglamentaria del Consell.

Tema 6.- La Ley 5/1983, del Consell: Título II, del Consell: Capítulo IV: de la conselleria y de los consellers, Capítulo V: Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración pública de la Generalitat.

III. TEMAS TRANSVERSALES

Tema 7.- La Ley orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley 9/2003, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I, Objeto, principios generales y ámbito de la Ley; Título III Igualdad y Administración pública. La Ley orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar.

Parte Especial – Materias Específicas

I. Derecho administrativo

Tema 1.- La Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas.

Tema 2.- La Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia.

Tema 3.- Los órganos de las administraciones públicas. Principios de actuación y funcionamiento. Clases de órganos. Órganos colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación.

II. Función Pública

Tema 4.- La Ley 10/2010, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana: objeto, principios y ámbito de aplicación. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat. Responsabilidad civil, penal y administrativa del personal funcionario. Régimen disciplinario.

III. Labores propias y riesgos laborales

Tema 5.- Control de acceso, identificación, recepción, información y atención al ciudadano y a otro personal visitante.

Tema 6.- Trabajos auxiliares de oficina:

-Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro.
-Correspondencia y paquetería: Envíos postales. Reparto y distribución de documentación y correspondencia.
-Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc.
-Almacenamiento de materiales peligrosos. Retirada y reciclaje de residuos.

Tema 7.- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III: derechos y obligaciones. Posturas corporales: prevención de lesiones en el ejercicio de las funciones.

Tema 8.- Aspectos básicos de la evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias.

Muestra Común
Muestra Específico