Descripción
Temario de Auxiliares Administrativos de la Ciudad Autónoma de Melilla. 183 págs. Ed. febrero 2025.
Contiene el desarrollo completo de los 16 temas de la Parte General del programa oficial según ORDEN RELATIVA A BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, SUBESCALA AUXILIAR, POR EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN LIBRE.
¿QUÉ HACE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MELILLA?
- Actualización de archivos digitales e impresos.
- Utilización de programas de ofimática (principalmente Microsoft Office)
- Gestión y envío de correos electrónicos.
- Escaneado y digitalización de documentos.
- Gestión y acciones propias de atención al ciudadano.
- Calendarización y ejecución de reuniones.
- Mecanografiado, cálculo y transcripción.
VENTAJAS DE SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MELILLA
- Salario. El trabajo en la administración pública garantiza un salario fijo todos los meses. Además, con la acumulación de trienios, se tiene derecho a pluses y gratificaciones que no son frecuentes en el sector privado.
- Vacaciones. Todos los funcionarios tienen vacaciones garantizadas. Específicamente, como auxiliar administrativo de la administración del estado, se dispone de mayor libertad para elegir el periodo que se quiera. También vienen incluidos 6 días de asuntos propios.
- Jubilación. Aprobar una oposición garantiza un trabajo estable durante el tiempo suficiente para poder cotizar y obtener una pensión sólida.
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MELILLA
- No haber sido separado del servicio de cualquiera de las AA.PP., ni tener inhabilitación judicial.
- Tener mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Nacionalidad española o comunitario europeo.
- Capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- Título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
TEMARIO
Parte General
- Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características, estructura y Título Preliminar.
- Tema 2.- La Constitución Española de 1978: Título I De los Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 3.- La Constitución Española de 1978: Título II De la Corona.
- Tema 4.- La Constitución Española de 1978: Título III De las Cortes Generales.
- Tema 5.- La Constitución Española de 1978: Título IV del Gobierno y de la Administración; Título V De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- Tema 6. – La Constitución Española de 1978: Título VI del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: Composición y funcionamiento en la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
- Tema 7.- La Constitución Española de 1978: Título VIII de la Organización territorial del Estado. Forma de acceso a la autonomía de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Tema 8.- Tribunal Constitucional; Regulación Constitucional, organización y atribuciones. La Reforma Constitucional.
- Tema 9.- Fuentes del Derecho Público. La ley: clases de leyes. El reglamento: Concepto y clases.
- Tema 10.- Estatuto de Autonomía de Melilla: Título Preliminar y Título I de la organización institucional de la Ciudad de Melilla.
- Tema 11.- Estatuto de Autonomía de Melilla: Título II de las Competencias de la Ciudad de Melilla.
- Tema 12.- Estatuto de Autonomía de Melilla: Título III del Régimen jurídico.
- Tema 13.- Estatuto de Autonomía de Melilla: Título IV de la Cooperación con la Administración del Estado en Melilla. Título V del Régimen económico y financiero y Título VI de la Reforma del Estatuto.
- Tema 14.- El Reglamento del Gobierno y de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla: Órganos de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Tema 15.- El Régimen local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Clases de entidades locales. El Municipio: Concepto y elementos.
- Tema 16.- Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. TÍTULO preliminar y TÍTULO I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
No hay valoraciones aún.